
T. Naylor, define a la empresa desde un punto de vista económico, como:
Unidad capaz de transformar un conjunto de insumos (materia prima, fuerza de trabajo, dinero, tecnología) en un conjunto de bienes y servicios determinados al consumo, ya sea de individuos o de otras empresas.
A. Fernández desde el punto de
vista de administración, la defina así:
Es la unidad productiva o de servicios constituida según
aspectos prácticos o legales, y que se integra por recursos, valiéndose de la
administración para lograr sus objetivos.
A. Cervantes la define desde el
punto de vista jurídico como:
Una
persona moral, sujeta de derechos y obligaciones con una personalidad distinta
a la de los individuos que la componen
V. Guzmán la define desde el punto
de vista sociológico como:
Un organismo social en el que el trabajo, el capital y la dirección se coordinan para lograr una producción que representa a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa.
Desde el punto de vista de administración la podemos definir como:
Entidad que integra un
conjunto de elementos organizados y dirigidos para alcanzar una serie de
objetivos mediante la realización de una determinada actividad económica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario